Índice
La creciente compra de vehículos eléctricos ha llevado a muchos propietarios a considerar la instalación de puntos de recarga en garajes comunitarios. Este proceso requiere seguir ciertos procedimientos y cumplir con la normativa vigente para asegurar que la instalación sea segura, eficiente y conforme a la ley. En este artículo de Ados, especialistas en instalaciones y mantenimiento eléctrico, abordaremos los aspectos fundamentales que debes tener en cuenta antes de instalar un punto de recarga, desde la comunicación con la comunidad de vecinos hasta los costos y los requisitos legales. ¡Sigue leyendo para descubrirlo todo!
¿Se puede instalar un punto de carga en un garaje comunitario?
Es posible instalar un punto de carga en un garaje comunitario. La normativa vigente permite a los propietarios de vehículos eléctricos instalarlo, siempre y cuando se sigan ciertos procedimientos y se cumplan con los requisitos legales y técnicos.
¿Qué hay que tener en cuenta antes de instalarlo?
Antes de proceder con la instalación, es muy importante considerar los siguientes aspectos:
- Comunicación con el vecindario: informa a la comunidad de vecinos sobre tu intención de instalar un punto de recarga.
- Costes de consumo: asegúrate de que el coste del consumo eléctrico sea a cargo del usuario del punto de recarga, ya sea mediante un contador individual o un acuerdo con la comunidad.
- Legalización: la instalación debe ser realizada por una empresa homologada y cumplir con todas las normativas técnicas y de seguridad vigentes.
Si vives en el mismo edificio
Si resides en el mismo edificio, el proceso es más sencillo, ya que podrás gestionar directamente con la comunidad de vecinos y el instalador.
Si no vives en el mismo edificio
En caso de que no vivas en el mismo edificio, es posible que necesites obtener permisos adicionales y establecer un sistema para el pago del consumo eléctrico.
¿Cómo instalar un cargador de coche eléctrico en un garaje comunitario?
Desde Ados te recomendamos seguir estos pasos para instalar un cargador en un garaje comunitario:
- Contacta con una empresa especializada: busca empresas de instalación de puntos de recarga en viviendas que estén homologadas.
- Evaluación técnica: se realizará una evaluación del garaje y del sistema eléctrico.
- Presentación del proyecto: informa del proyecto a la comunidad de vecinos y notifica oficialmente tu intención.
- Instalación: una vez aprobado, la empresa procederá con la instalación del cargador.
- Legalización: se deberá legalizar la instalación y la empresa te entregará el certificado de instalación eléctrica.
Empresas de instalación de puntos de recarga en viviendas
Si estás considerando instalar un punto de recarga para vehículos eléctricos en tu garaje comunitario, contar con una empresa especializada puede facilitar mucho el proceso. En Ados instalamos tu punto de recarga para vehículos eléctricos en Madrid o en cualquier parte del país. Desde la evaluación técnica hasta la instalación y legalización, lo hacemos todo. ¡Instalar un punto de recarga en viviendas es sencillo!
Normativa sobre los cargadores de coche en un garaje comunitario
Primero, debes asegurarte de que la instalación eléctrica cumple con los requisitos legales mínimos. Si es así, solo tendrás que notificarlo por escrito a la comunidad de vecinos.
Es importante destacar que la comunidad de vecinos no puede prohibir la instalación de un punto de recarga para tu coche eléctrico en el garaje. Tampoco es necesario que la comunidad lo apruebe o acepte; basta con que se informe adecuadamente. Sin embargo, los costes de la instalación correrán por tu cuenta, ya que la comunidad no se hará cargo de ellos.
¿Qué requisitos hay que cumplir?
Para instalar un punto de recarga en un garaje comunitario, es necesario obtener un Certificado de Instalación Eléctrica (CIE). Este documento se suele emitir pocos días después de completar la instalación, aunque el plazo puede variar según la comunidad autónoma.
Además, en algunas comunidades autónomas, se debe presentar el certificado de la instalación eléctrica de la vivienda o el certificado de seguridad, y cumplir con la OCA vigente.
Ventajas de tener un punto de recarga para tu coche en casa
Tener un punto de recarga para tu coche eléctrico en casa ofrece una serie de ventajas:
- Comodidad: puedes cargar tu vehículo eléctrico cómodamente durante la noche o cuando no estés utilizando el coche, sin necesidad de desplazarte a estaciones de carga públicas.
- Ahorro de tiempo: evitas hacer paradas adicionales en estaciones de carga durante tus desplazamientos diarios, lo que te permite ahorrar tiempo y planificar mejor tus actividades.
- Ahorro económico: a largo plazo, cargar tu vehículo en casa puede ser más económico, ya que los costos suelen ser más bajos y no hay tarifas de acceso.
- Flexibilidad: tienes la libertad de cargar tu coche cuando lo necesites, sin depender de horarios de funcionamiento de estaciones de carga o preocuparte por encontrar un punto disponible.
- Mayor autonomía: al tener la posibilidad de cargar tu vehículo, aumentas la autonomía y reduces la preocupación por quedarte sin carga durante tus desplazamientos.
- Contribución al medio ambiente: permite reducir la dependencia de combustibles fósiles y contribuir a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y contaminantes locales.
¿Cuánto cuesta instalar un punto de recarga en un garaje comunitario?
El coste de instalar un punto de recarga es uno de los aspectos más relevantes para quienes desean adquirir un coche eléctrico. La distancia entre el contador y la plaza de garaje es el factor que más influye en el precio de la instalación. Para conocer el coste de instalar un punto de carga en un garaje comunitario con Ados, puedes ponerte en contacto con nosotros.
Además, es posible solicitar subvenciones como el plan MOVES III, para reducir el coste. El precio de este tipo de instalación varía considerablemente según las características específicas del garaje de la comunidad.
Certificado de instalación eléctrico
Al instalar un punto de recarga para un coche eléctrico, se introduce un cambio en el sistema eléctrico del edificio, por lo que es fundamental asegurarse de que todo esté en orden. Después de la instalación, se emite un Certificado de Instalación Eléctrica o un Certificado Final de Instalación, que certifica que el trabajo se ha llevado a cabo de acuerdo con las normativas vigentes.
Ya sabes, instala tu punto de carga con Ados y nosotros nos encargamos de todos los trámites, sin importar dónde te encuentres en España.