¿Cómo realizar una auditoría energética?: puntos clave

Índice

Una auditoría energética es un proceso que evalúa el consumo de energía en un edificio o instalación, con el objetivo de identificar oportunidades para mejorar la eficiencia energética y reducir los costos.

Desde nuestra empresa de mantenimiento e instalaciones eléctricas, veremos los puntos clave para llevar a cabo una auditoría energética eficaz. Analizaremos cómo interpretar los resultados para tomar decisiones informadas que mejoren la eficiencia energética y reduzcan el impacto ambiental. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es una auditoría energética?

Una auditoría energética forma parte de un análisis detallado que permite entender cómo se utiliza la energía, detectar áreas de ineficiencia y proponer medidas correctivas que optimicen el uso de los recursos energéticos.

Las auditorías energéticas son fundamentales para empresas, instituciones y propietarios de viviendas que buscan reducir su huella de carbono, cumplir con normativas ambientales y obtener ahorros significativos en sus facturas de energía.

Partes de una auditoría energética

Recopilación de información

El primer paso en una auditoría energética es la recopilación de datos relevantes sobre el consumo de energía. Esto incluye:

  • Facturas de servicios públicos (electricidad, gas, agua, etc.).
  • Datos históricos de consumo energético.
  • Información sobre los sistemas y equipos instalados.
  • Planos y especificaciones del edificio.

Visita al lugar

Una inspección física del sitio es importante y necesaria para evaluar de manera precisa los sistemas que consumen energía. Durante la visita se lleva a cabo lo siguiente:

  • Inspeccionan los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC).
  • Se evalúa la iluminación, los equipos eléctricos y otros dispositivos que consumen energía.
  • Se identifican problemas de aislamiento y pérdidas de energía.

Estudio y análisis del comportamiento energético

Este paso implica el análisis detallado de los datos recopilados para:

  • Identificar patrones de consumo de energía.
  • Detectar picos de consumo y áreas de ineficiencia.
  • Comparar el desempeño actual con estándares de eficiencia y mejores prácticas.

Mejoras técnicas

Con base en el análisis, se proponen mejoras técnicas que pueden incluir:

  • Actualización de equipos y sistemas a modelos más eficientes.
  • Mejoras en el aislamiento térmico del edificio.
  • Implementación de sistemas de gestión energética y control automatizado.

Estudio de viabilidad económica

Es fundamental evaluar la viabilidad económica de las mejoras propuestas. Esto abarca:

  • Análisis de costos y beneficios.
  • Cálculo del retorno de la inversión (ROI).
  • Identificación de posibles incentivos y subvenciones disponibles.

Emisión del informe

El informe final de la auditoría energética incluye:

  • Un resumen de la situación y recomendaciones.
  • Detalles de las mejoras técnicas propuestas y su viabilidad económica.
  • Un plan de acción para implementar las mejoras.

¿Es obligatoria realizar una auditoría energética

En España, las grandes empresas están obligadas a realizar auditorías energéticas periódicas, aproximadamente cada 4 años. Esta obligación se aplica a empresas que cumplen con al menos uno de los siguientes criterios:

  • Tener más de 250 empleados.
  • Tener un volumen de negocios anual superior a 50 millones de euros.
  • Tener un balance general anual que supere los 43 millones de euros.
  • Excepciones y alternativas.

Para las PYMEs, las auditorías energéticas no son obligatorias por ley, pero son altamente recomendadas para identificar oportunidades de ahorro y mejora en la eficiencia energética.

¿Cuándo se debe realizar?

En muchos países, la realización de auditorías energéticas es obligatoria para ciertas empresas e instituciones, especialmente aquellas con un consumo energético elevado. Además, las auditorías pueden ser necesarias cuando:

  • Se busca mejorar la eficiencia energética y reducir costos.
  • Se deben cumplir con normativas medioambientales y de eficiencia energética.
  • Se planifican renovaciones o actualizaciones de sistemas y equipos energéticos.

Regulación

La regulación de las auditorías energéticas varía según el país y la región. En España, la obligación de realizar auditorías energéticas está regulada por el Real Decreto 56/2016, que transpone la Directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a la eficiencia energética.

Ventajas de las auditorías energéticas

  • Reducción de costos operativos: identificar y corregir ineficiencias energéticas puede generar ahorros significativos en las facturas de energía.
  • Mejora de la sostenibilidad: optimizar el uso de la energía reduce la huella de carbono y contribuye a la protección del medio ambiente.
  • Cumplimiento normativo: ayuda a cumplir con las regulaciones locales e internacionales en materia de eficiencia energética.
  • Aumento de la competitividad: las empresas eficientes energéticamente pueden reducir costos y mejorar su competitividad en el mercado.
  • Mejora del confort y productividad: sistemas energéticamente eficientes pueden mejorar las condiciones de trabajo y la productividad.

¿Es posible ahorrar en la factura energética

Sí, realizar una auditoría energética y seguir sus recomendaciones puede llevar a ahorros significativos en la factura energética. Las medidas propuestas suelen incluir mejoras en la eficiencia de los sistemas y equipos, cambios en los hábitos de consumo y la implementación de tecnologías avanzadas de gestión energética.

En Ados realizamos legalizaciones de instalaciones eléctricas, ofreciendo una amplia gama de servicios para ayudar a empresas e instituciones a optimizar su consumo de energía. Con un equipo de expertos, tramitamos todo tipo de boletines. Nos encargamos de gestionar la licencia de apertura y corregimos los defectos citados en las inspecciones OCA, entre otras cosas.

Artículos relacionados

Si necesitas más información sobre nuestra empresa, llámanos al siguiente número 913 40 70 82 ó solicita información.

TE AYUDAMOS EN TU PROYECTO

¿Buscas a profesionales en Instalaciones
y Mantenimiento eléctrico?